viernes, 27 de abril de 2007

Llamado a la solidaridad turística

No pensé que volvería a la gran ciudad tan pronto... pero volví. Y por un tiempito laaaargo. Así que si alguien se ofrece de guía turística, será bienvenida.

Desde ya, muchas gracias :)

sábado, 21 de abril de 2007

El infierno invisible

Leí esta frase hace bastantes años atrás, y me pareció muy interesante para reflexionar:

«El infierno de los vivos no es algo que será: hay uno, es aquel que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Dos maneras hay de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de no verlo más. La segunda es peligrosa y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacerlo durar, y darle espacio»

Italo Calvino, "Las ciudades invisibles".

Y tu infierno ¿cuál es?

viernes, 20 de abril de 2007

Ehm...

6 días sin escribir un mísero post... ¿Se me estará gastando la creatividad? ¿O será que con tantas otras cosas en la cabeza se me apagó el blogger bit?

Ah, también puede ser que me puse a escribir comentarios en otros blogs. No sé.

Veremos en unos días. Mientras tanto, pasen por los posts anteriores... si quieren, claro ;)

sábado, 14 de abril de 2007

Barbarita

Barbarita no llega a los 301. Suele lucir una lacia cabellera que oscila entre el rubio y el castaño claro, pero siempre con inclinación al rubio. Viene de una acomodada familia de clase media-alta o directamente alta, y toda su vida escolar la pasó en un colegio de monjas.

Barbarita permanece toda su vida en una edad mental promedio de 15 años. Ama con la misma pasión con la que odia: una pasión infantil. Tal es así que puede pasar de un extremo al otro en cuestión de horas.

Barbarita necesita ser objeto de atención en forma permanente, lo que la convierte en persona molesta hasta para sus allegados más íntimos. En un entorno laboral resulta directamente insoportable, dado que grita todo el tiempo para obtener la atención que de otra forma no podría. Sus compañeros de trabajo suelen hacer comentarios del tipo "A esta lo que le hace falta es que se la cojan atiendan bien, así se calla un poco", aunque ninguno se anima por el riesgo de quedar pegado a esta especie de abrojo humano.

Cuando Barbarita se enamora, lo grita a los cuatro vientos. Llama a sus amigas un domingo a las 7 de la mañana para contarles que él le regaló flores, o manda mensajes al amanecer para que todos sepan lo enamorada que está. En su adolescencia anda con 20000 tipos distintos en un mes, pero no vacila en tildar de "puta" o "atorranta" a la amiga o conocida que se encamó con un tipo sin estar casada.

Barbarita necesita adaptarlo todo a su forma de ver el mundo, por lo que le cambia el nombre a todo lo que puede. Si te llamás Juan, te dice Juani. Si ve un perro, le dice perri. E invariablemente se refiere a su computadora como a "ella". Y también le pone nombre.

Barbarita, por su misma esencia, no se ve a sí misma y a los demás por lo que son, sino por lo que tienen. Es por eso que tilda de viejos a los que tienen un celular de más de dos años de antigüedad, y renueva el suyo propio cada un año, no vaya a ser que alguna de sus amigas tenga uno más moderno. Y si es una Barbarita informatizada, instala cuanto parche y versión nueva de software salga. El peor caso es con MSN Messenger. Barbarita tiene toneladas de emoticons inútiles, que se complace en usar por cualquier pelotudez.

Barbarita invariablemente tiene una mascota, de la que dice que es su hijo o hija. Claro, habría que preguntarle al pobre animal que, sin embargo, es probable que caiga en la categoría de "mascota Barbarita". Por ejemplo esos perros caniche toy que ladran incesantemente como histéricos y a los que dan ganas de matar de un fierrazo en la cabeza.

Cuando Barbarita se casa (generalmente con un Barbarito), vive en un cuento de hadas hasta que la muerte los separe. Salvo que los separe otra mujer (u otra Barbarita, claro). En ese caso se sume en la más profunda de las depresiones hasta que encuentra otro hombre que la soporte. Y si no lo encuentra, a los 40 se da cuenta de que el verdadero objetivo de su vida es ayudar a los más desprotegidos. Y se pone a adoptar cachorros abandonados y a participar en marchas para salvar ballenas, atunes, focas, osos polares, armiños y cualquier otra especie en extinción o en peligro. Siempre que no sean humanos, claro.

Aunque a algunas Barbaritas les pega por el lado de la maternidad. Entonces ¿qué hacen? Como no quieren pasar por las penurias del embarazo-parto, adoptan. Pero no adoptan cualquier bebé. No. Adoptan un bebé de un país africano sumergido en una guerra sangrienta, asegurándose de que el bebé no esté desnutrido ni tenga SIDA, claro. Y después sí: a mostrarse con el vástago en cuanto lugar se pueda. Porque una cosa es adoptar un bebé morochito, y otra muy distinta es adoptar un bebé negrito auténtico, que te da status.

Y el status es una tentación a la que Barbarita no puede ni podrá resistirse jamás.

--
1 Hay excepciones. No hay nada más insoportable que una vieja Barbarita o una Barbarita vieja. Pero eso no es importante ahora.

viernes, 13 de abril de 2007

Negligencia

Definitivamente, hoy no es el mejor día de mi existencia.

No tengo ni media gana de hacer lo que tengo que hacer. Y lo peor es que el hecho de no tener ganas no arregla nada, porque lo tengo que hacer igual y encima se atrasa.

Me iría un año a un monasterio zen, la verdad. Pero es al pedo1.

Qué dilema...

--
1Porque me mandarían de vuelta, diciéndome "¿Por qué venís de tan lejos a buscar algo que podés encontrar en tu propia casa?"

jueves, 12 de abril de 2007

Minimum Security

Descubrí este comic llamado "Minimum Security" (click para ampliar):

Para los que no entiendan inglés, una traducción aproximada:

- No me entra en la cabeza cuánta plata se gastaron en invadir Irak. Pensá en todas las necesidades que ese dinero hubiera podido satisfacer.
- ¡Helado gratis para cada chico! ¡Un televisor de pantalla plana gigante para cada hogar! ¡Parques temáticos masivos de costa a costa!
- ¿Qué hay de la comida? ¿Del tratamiento médico? ¿De las escuelas?
- ¡Aburrrrido!
Sencillamente excelente.

miércoles, 11 de abril de 2007

Piquete way

[Nota importante: esto NO lo escribí en relación al asesinato de Carlos Fuentealba, ocurrido en Neuquén. Aclaro esto para evitar reacciones equivocadas por parte de los estrechos mentales de siempre.]

Yo sé que las cosas están mal. Muy mal.

Y sé que los medios de reclamo a veces no alcanzan.

Pero yo también soy un trabajador.

Y también tengo derecho a circular libremente por mi país.

Y tengo derecho a que no me caguen a piedrazos el auto por querer usar una ruta.

Y tengo derecho a que no me tilden de insensible hijo de puta por decir esto que pienso.

Pero no. Me equivoco.

Parece que acá, para ser considerado "trabajador" tenés que vivir en una villa, tener 7 pibes, y cobrar un plan "Jefas y jefes de hogar desocupados".

Y ojo, que no se me entienda mal: no tengo nada contra la gente que vive en las villas, ni contra las familias numerosas, ni contra la gente que cobra un subsidio. Pero parece ser que los que tuvimos el privilegio de haber podido estudiar y pretendemos vivir dignamente de nuestra profesión, aún cobrando un sueldo miserable1, somos considerados fachos y reaccionarios por pensar esto.

¿Cómo mierda se arregla?

--
1A algunos les podrá parecer un sueldazo, pero es miserable.