viernes, 22 de febrero de 2008
lunes, 11 de febrero de 2008
Pare de sufrir
¿Alguien se dio cuenta de que los predicadores pseudo-brasileros que aparecen a toda hora en TV son la misma mierda que los predicadores pseudo-portorriqueños que aparecían en la década del '90, pero ahora simulan el acento portugués para que parezca novedoso?
¿O es idea mía?
Chantas.
Publicado a las
7:42 p. m.
11
comentarios
Categorías: religión
Epifanía intrascendente para el resto de la humanidad
Llegado cierto momento de la vida, resulta evidente que lo que faltaba para coger bien era estar con la mujer adecuada.
Dixit.
Publicado a las
4:06 p. m.
6
comentarios
Categorías: reflexiones, saliendo de la madriguera
lunes, 4 de febrero de 2008
No alimentar al troll
"¿No alimentar al troll? ¿Qué es un troll?", se preguntarán ustedes. Veamos qué dice mi querida Wikipedia.
"En la jerga de Internet, un troll (a veces trol) es un mensaje u otra forma de participación que busca intencionadamente provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los hilos de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, a sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás."Pero ¿qué sentido tiene esto? ¿Quién podría hacer tal cosa?", se volverán a preguntar. La respuesta es simple: gente que tiene mucho tiempo libre, o mucho resentimiento libre (adolescentes en vacaciones, adultos mal llevados, ex parejas, y gente con acceso a internet en general).
Aunque originalmente el término solo se refería a la práctica en sí y no a la persona, un desplazamiento metonímico posterior ha hecho que también se aplique a las personas que presuntamente incurren en ese tipo de prácticas. Su origen etimológico más probable evoca la idea de «morder el anzuelo» (troll es un tipo de pesca en inglés)."
Un ejemplo clásico: alguien que sabe que te encantan las papas fritas espera a que escribas un post acerca de la comida y deja un comentario diciendo algo como "Es cierto, y también están los tarados que comen papas fritas", con toda la intención de que te moleste y le respondas. Pero generalmente se vuelve fácil detectarlos, por la mala leche que destilan sus comentarios.
Así que, queridos amiguitos: No alimentar al troll.
Y queridos (o no tanto) trolls: a hacer dieta.
Publicado a las
3:02 p. m.
14
comentarios
Categorías: miscelánea, personas